Museo Conventual de las Descalzas
Area de Turismo Excmo. Ayto. de Antequera
Este museo se ubica en el Convento de las Carmelitas Descalzas (1632) y fue creado con la finalidad de acercar a los visitantes al Carmelo y de contribuir a la vida cultural de Antequera. En realidad, como explican las hermanas de esta congregación -fundada por Santa Teresa de Jesús-, la idea del museo la concibieron como una forma de evangelizar desde su clausura y de desprenderse de la riqueza artística de su monasterio.
El patrimonio histórico acumulado durante bastantes años en este convento es de un enorme interés. Además no se ha visto mermado con el paso del tiempo, porque las hermanas prefirieron siempre pasar privaciones antes que vender por necesidad su legado artístico, parte del cual se exhibe hoy en cuatro salas repartidas por una zona de la clausura. A estas salas hay que sumarle una más: la propia iglesia del convento, dedicada a San José.
En el recorrido por este museo, el visitante podrá contemplar piezas de un gran valor artístico. Destaca un busto de Dolorosa, en la sala de La Tribuna, del granadino Pedro de Mena (1628-1688). Por otra parte, en la sala de La Soledad, se encuentra la Virgen de Belén, una de las mejores esculturas del museo, atribuida a Luisa Roldán, "La Roldana" (1652-1704?).
El capítulo pictórico del museo merece también una atención especial, con lienzos de los siglos XVI al XVIII, pertenecientes a diferentes pintores como Antonio Mohedano de la Gutierra, Luca Giordano y el mejicano Antonio de Torres, entre otros.
No faltan tampoco en este museo numerosas vitrinas y urnas acristaladas, en las que se aprecian imágenes del Niño Jesús, como el Niño Jesús Pastorcito, atribuido al murciano Francisco Salcillo; diversas tallas de la Virgen y de San José; y piezas de platería del convento, entre las que se encuentra un conjunto de filigranas cordobesas.
Página web del Museo de las Descalzas: www.diocesismalaga.es/descalzas_antequera