El alcalde Manolo Barón presenta el programa PFEA 2025-2026 con una inversión de más de 2,1 millones de euros y 604 contratos laborales

El alcalde Manolo Barón, junto a la teniente de alcalde de Obras y Mantenimiento, Teresa Molina, y la concejal de Accesibilidad, Sara Ríos, ha presentado en la mañana de este miércoles los proyectos de obra incluidos en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025-2026, que contempla actuaciones en calles y anejos del municipio con una inversión global de 2,15 millones de euros y la creación de 604 contratos laborales.

El Ayuntamiento de Antequera ha dado a conocer este miércoles, en una rueda de prensa celebrada en la calle Taller y Ollas, los detalles del nuevo Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) correspondiente a la anualidad 2025-2026. El acto ha contado con la intervención del alcalde Manolo Barón, acompañado por la teniente de alcalde delegada de Obras y Mantenimiento, Teresa Molina, y la concejal de Accesibilidad, Sara Ríos.

El Alcalde ha subrayado que este programa vuelve a contar con la colaboración de las tres administraciones: el Estado, a través del SEPE, la Diputación de Málaga, que financia buena parte de los materiales; y el propio Ayuntamiento de Antequera, que promueve y coordina las actuaciones. Concretamente, el SEPE aporta 1.064.157,07 euros, la Diputación de Málaga 532.078,54 euros y el Ayuntamiento de Antequera 563.085,81 euros. En total, la inversión prevista asciende a 2.159.321,42 euros, con una previsión de 604 contratos laborales entre oficiales y peones.

Manolo Barón destacó que se trata de un programa “continuista, pero con novedades”, ya que da continuidad a fases previas de remodelación de calles y espacios públicos, garantizando la finalización de proyectos ya iniciados. En este sentido, apuntó que el compromiso del Consistorio “no es dejar a medias las actuaciones, sino concluirlas de forma integral”.

Por su parte, Teresa Molina incidió en que la obra más significativa será la reurbanización integral de calle Taller y Ollas, con un presupuesto de 404.284,74 euros, donde precisamente se celebró la presentación. Esta intervención contempla la sustitución completa de infraestructuras de agua y saneamiento, la implantación de un sistema separativo de pluviales y residuales y la ejecución de una plataforma única que mejorará la accesibilidad y la estética del entorno. La edil avanzó que esta actuación generará 95 contratos laborales a lo largo de unos ocho meses de trabajos.

Además, se incluyen otras obras relevantes como la segunda fase de calle Pasillas (294.385,08 €), la segunda fase de calle Aguardenteros (268.635,84 €), la segunda fase de calle Santa María la Vieja (337.265,97 €), la segunda fase de los jardines del Corazón de María (289.307,47 €) y la reurbanización de calle Málaga en Villanueva de Cauche (176.566,66 €)

Junto a estas intervenciones, se destinan más de 200.000 euros a labores de servicio y mantenimiento en el casco urbano y en los anejos norte y sur del municipio, garantizando el correcto estado de calles y equipamientos básicos.

El programa también incorpora la tercera fase de la Ciudad Deportiva “El Maulí”, con una inversión de 185.900,36 euros, dentro de la línea de Fomento de Empleo Estable, que permitirá seguir desarrollando este gran complejo deportivo.

Manolo Barón concluye señalando que este programa “no solo transforma calles y espacios públicos de Antequera y sus anejos, sino que constituye un motor de empleo y cohesión social, permitiendo a cientos de familias contar con un trabajo y un salario durante varios meses”.